Hispam Digital Forum 2024: Explorando el impacto de la IA en las empresas

Lima, 25 de junio de 2024. Bajo el lema “Evolucionando con el poder de la tecnología”, se desarrolló la cuarta edición del Hispam Digital Forum de Movistar Empresas. Este foro anual se ha consolidado como un espacio crucial donde líderes y expertos del ámbito tecnológico se reúnen para explorar las últimas tendencias que están marcando […]

25/06/2024

3 min

  • Telefónica Hispanoamérica celebra el Hispam Digital Forum 2024, destacando la innovación y la inteligencia artificial como pilares del desarrollo empresarial.
  • Puedes ver todo el Foro en este enlace.

Lima, 25 de junio de 2024. Bajo el lema “Evolucionando con el poder de la tecnología”, se desarrolló la cuarta edición del Hispam Digital Forum de Movistar Empresas. Este foro anual se ha consolidado como un espacio crucial donde líderes y expertos del ámbito tecnológico se reúnen para explorar las últimas tendencias que están marcando la transformación digital de sectores fundamentales para el desarrollo del país.

La jornada fue enriquecida con la participación de líderes de grandes empresas como Grupo Gloria, Anglo American, LATAM Perú, Yape, Ferreycorp, BBVA y Grupo Unacem, quienes junto a especialistas de Movistar Empresas y Telefónica Tech, compartieron su visión sobre la relevancia de la inteligencia artificial (IA). Destacaron su capacidad para aumentar la productividad, reducir costos y optimizar los procesos internos de las empresas. Este evento también congregó a diversos socios tecnológicos de la compañía, como Microsoft, Cisco, Huawei y Fortinet.

Hispam Digital Forum 2024

Durante el foro, se presentaron datos reveladores, resaltando que el 55% de las organizaciones en Argentina, Chile, Colombia y Perú ya están implementando inteligencia artificial generativa a niveles básicos. Se anticipa obtener un retorno de inversión significativo de $2.8 por cada dólar invertido en tecnologías de IA en un periodo de 12 meses. Este enfoque destaca no solo la visión estratégica y la apuesta en innovación tecnológica como motor de crecimiento y eficiencia, sino también los desafíos principales en la región, como la necesidad de formación de profesionales en nuevas habilidades y competencias y la estructuración adecuada del gobierno de datos para garantizar la seguridad y eficacia de estos avances tecnológicos.

Se exploró el impacto de la inteligencia artificial en la ciberseguridad, resaltando su papel crucial en la automatización y optimización de respuestas ante incidentes, mejorando la capacidad de detección y respuesta a amenazas en un entorno digital cada vez más complejo. Además, se enfatizó cuáles son los desafíos clave de la ciberseguridad, haciendo hincapié en la protección de datos críticos.

El 55% de las empresas en Argentina, Chile, Colombia y Perú ya implementan IA generativa, marcando un hito en la transformación digital, resaltaron durante el HDF. En la mesa «Futuro de los negocios: Una discusión con Líderes del Cambio», participaron Manuel Van Oordt – CEO LATAM Perú; Adolfo Heeren – CEO Anglo American; Claudio Rodríguez – Presidente Ejecutivo Grupo Gloria; Rufino Arribas – Founder y Líder de Yape; Maria Eugenia Basauri, Directora Comercial B2B en Telefónica del Perú (Foto: Telefónica).

El Hispam Digital Forum también abordó la importancia de contar con una estrategia de sostenibilidad alineada al core del negocio y cómo, junto a la tecnología e innovación, permite enfrentar los desafíos empresariales, impactando positivamente en el aspecto ambiental y el social, y a su vez contribuyendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se destacó que las tecnologías digitales pueden ayudar a reducir las emisiones globales entre un 15% y un 35% en sectores como energía, industria, agricultura, construcción y transporte. En este contexto, Movistar Empresas presentó el sello Eco Smart, una iniciativa que identifica los beneficios ambientales de sus servicios.

María Laura Serra, vicepresidente del segmento B2B de Telefónica del Perú, resumió el evento señalando que la IA es más que una herramienta tecnológica, es un catalizador que redefine nuestras formas de trabajar, innovar y competir a nivel global, impulsando un futuro más sostenible y conectado.

Este evento marcó un hito significativo en el camino hacia un futuro digital más inclusivo y sostenible, especialmente significativo durante la celebración de los 30 años de Telefónica en Perú, donde la innovación y la colaboración continúan siendo claves para el progreso tecnológico en la región.

Puedes ver todo el foro en este enlace.


CANAL DE CONSULTAS Y DENUNCIAS

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.